Seleccionar el transportador telescópico ideal requiere una cuidadosa consideración de sus necesidades operativas, las limitaciones del espacio de trabajo y los requisitos de manejo de materiales. A continuación, encontrará una guía detallada para ayudarle a tomar una decisión informada.
Peso por artículo: Calcule el peso máximo de un solo artículo (por ejemplo, cajas, paletas, paquetes).
Manejo de carga a granel: evalúe si el transportador manejará materiales a granel sueltos o cargas unificadas.
Resistencia de la correa y durabilidad del marco:
Trabajo ligero: hasta 30 kg/m (p. ej. paquetes, cajas pequeñas).
Trabajo medio: 30–100 kg/m (por ejemplo, productos envasados, electrodomésticos).
Trabajo pesado: más de 100 kg/m (por ejemplo, palets, piezas industriales).
Longitud retraída: debe adaptarse al espacio de almacenamiento disponible cuando no esté en uso.
Alcance extendido: debe cubrir la distancia requerida (por ejemplo, profundidad del camión/remolque).
Modelos estándar: 8–15 metros (26–50 pies).
Modelos de largo alcance: 15 a 30 metros (50 a 100 pies) para remolques profundos.
Secciones de la pluma: Más etapas telescópicas permiten una mayor extensión pero pueden reducir la estabilidad.
Diseños compactos: ideales para almacenes estrechos con espacio de muelle limitado.
Móvil vs. Fijo:
Las unidades móviles se pueden reposicionar según sea necesario.
Las instalaciones permanentes son más estables pero menos flexibles.
Altura del techo: asegúrese de que haya suficiente espacio libre para el movimiento vertical (si es ajustable).
Cinta transportadora modular de plástico: fácil de limpiar, ideal para alimentos y productos farmacéuticos.
Correa de cama con rodillos: reduce la fricción para cargas pesadas.
Banda con faldón: evita derrames de materiales sueltos.
✔ Botones de parada de emergencia: detiene la operación instantáneamente.
✔ Mecanismo antirretroceso: evita el movimiento inverso.
✔ Sensores de carga: alertas si el peso excede la capacidad.
✔ Posicionamiento automatizado: se ajusta automáticamente para una carga óptima.
✅ Pruebe el transportador con sus cargas típicas.
✅ Verificar el soporte postventa (mantenimiento, repuestos).
✅ Compare el ROI con los costos de mano de obra manual o montacargas.